Chrysler se vio obligado a vender su división de fabricación australiana MMC ese año para evitar la bancarrota. Es requisito poner énfasis que en el año 2017, la marca ha cumplido cien años de la publicación de su primer vehículo, el modelo «A». Iniciaremos el presente articulo con una breve reseña histórica de como la marca Mitsubishi dio sus primeros pasos en el planeta automotriz hasta transformarse en el gigante Japonés de hoy día. De esta manera, te mostraremos las distintas fabricaciones de esta marca internacionalmente conocida, así como también vas a tener a la mano más de ¡1000 imágenes!
Tres años después comienza la producción de un prototipo basado en el vehículo militar con tracción integral PX33. Con más de 3 millones de entidades vendidas en el planeta estos años y tras haber ganado en 12 oportunidades el Rally Dakar, consigue transformarse en el mejor todo lote de la historia. En 1943 se establecen la Mizushima Aircraft Manufacturing (que después se convertirá en la planta de Mizushima) y la Kawasaki Kiki Manufacturing. En 1946 se lleva a cabo un pequeño vehículo de carga de tres ruedas, el Mizushima .
Mitsubishi
Su creadorYataro Iwasaki, integrante de una familia samurái japonesa, era un fabricante de navíos de carga en la temporada de las máquinas de vapor. Tras elegir la fabricación de las 22 entidades del Model A,comienza una expansión empresarial sin precedentes en Japón, lo que le llevó a transformarse en 1934 en la empresa privada más grande de El país nipón, realizando la fabricación de barcos, maquinaria pesada, aviones y vagones ferroviarios. Los principios datan de 1870, cuando Tsukumo Shokai funda la compañía Mitsubishi Motors Corporation nombrando como presidente a Yataro Iwasaki. En 1873 por acuerdo de los dueños de la compañía, decidieron renombrarla como «Mitsubishi Shokai». Pero no fue hasta el año 1914 que la marca patenta su logotipo de tres diamantes y registra su marca como «Mitsubishi», nombrando como presidente a Koyata Iwasaki, con quien se dio inicio a la producción de automóviles, lanzando en 1917 al mercado automovilístico su primer turismo con el modelo «A».
Además, se reinicia la producción del autobús Fuso y se lanza un scooter, el Silver Pigeon. En noviembre de 2015, Mitsubishi dejó de fabricar turismos y se mantuvo hasta 2016 fabricando recambios. Ese año, Rivian se hizo con la fábrica con la intención de crear allí sus pick-ups y SUV eléctricos. La Mitsubishi que conocemos hoy como desarrollador de automóviles, la Mitsubishi Motors, produjo en los años 70 de la Mitsubishi Heavy Industries. Este modelo fue decisivo en el avance de la marca japonesa para los modelos 4WD, ya que su tecnología fue aplicada y desarrollada en el Pajero o la Space Gear, furgoneta/monovolumen familiar con tracción 4WD para lograr gozar de la montaña con toda la familia.
Estos contactos darían sus frutos y y en 1987 Mitsubishi ya se encontraba fabricando en Estados Unidos. Entre sus modelos mucho más destacados figuran el Mirage , el Lancer y el Galant, todos ellos con una diferente gama de ediciones y distintas motores. Mitsubishi alcanza en 1980 una producción de forma anual de un millón de vehículos, pero para entonces su aliado no era tan beneficioso.
El Primer Suv Híbrido Enchufable Del Mercado
En 1989, la producción mundial de Mitsubishi, introduciendo sus filiales en el extranjero, había llegado a 1,5 millones de unidades, lo que le transformaban en el tercer fabricante japonés, tras Daihatsu y Suzuki. Dos años después, Koyata Iwasaki se convierte en presidente y la compañía empieza al fin el avance del primer vehículo, el Model-A. El logo de Mitsubishi son tres diamantes, que es lo que significa su nombre en japonés. Este caza japonés tenía unas posibilidades excepcionales merced a su excelente relación peso capacidad.
East Japan empieza en 1951 la producción y venta del turismo de usuarios Henry J. Un par de años más tarde, Central Japan Heavy-Industries acepta la fabricación del todoterreno Jeep merced a un acuerdo con Willis. En 1954, la planta de Kyoto crea la primera unidad del motor gasolina de 4 cilindros JH4 para el Jeep, al paso que el pequeño Mizushima es rebautizado como Mitsubishi-Go. Finalmente, Shin Mitsubishi Heavy-Industries lanza el Mitsubishi 500, el primer sólido de la marca con cuatro ruedas. Aunque en nuestro mercado la tenemos en cuenta una marca pequeña de coches, la realidad es que Mitsubishi pertence a los mayores imperios económicos e industriales de El país nipón y todo a partir del descendiente de un samurai, Yataro Iwasaki. El escudo de armas de este samurai eran 3 hojas de roble formando una estrella de tres puntas.
Desde la fabricación del Modelo A hasta la creación del Outlander PHEV, el planeta del automóvil ha evolucionado hasta automóviles impensables para la gente de esa temporada. Pero la pasión, investigación y trabajo duro de los autores de Mitsubishi Shipbuilding Cohan logrado llevar a esta marca a lo más alto de la tecnología, aplicada en los automóviles tanto para quienes circulan por carreteras para los que lo hacen off road. Con el estallido de la Guerra de Corea, la política de ocupación pasó a centrarse en la importancia de la reconstrucción económica e industrial. Ciertas empresas de Mitsubishi se reconstruyeron y la mayoría volvieron a emplear el nombre y el emblema.
El Colt versión Cabrioo el Lancer SportBack con la incorporación de la tecnología de cambio automático CVT desarrollados y también instalados en modelos recientes como el Outlander. Es después de la fabricación de su primer autobús en el momento en que a Mitsubishi se le despierta el interés por los 4X4 fabricando el primer SUV, el PX33basado en el prototipo PSF33 lanzado el año anterior. Del PX33 solo de fabricaron 4 unidades en tanto que su constructor pensó que era muy adelantado a su tiempo. Este vehículo dejo de existir hasta que en 1989 el distribuidor francés Sonauto avance una réplica a partir de un Montero para participar en el Rally Paris-Túnez-Dakar.
El enorme éxito que ha vivido desde ese momento ha consolidado a Mitsubishi como líder mundial en la automoción impulsada por tecnologías verdes. El Lancer Evolutión ha gozado de diez generaciones a lo largo de estas últimas décadas marcando la diferencia con sus contendientes en los mercados por ser un modelo diferente al resto y la competición mediante sus victorias. Mitsubishi Correo Steamship inauguró el servicio a China y Rusia, y disfrutaba de un verdadero monopolio en las sendas al extranjero. Pero los vientos políticos golpearon a Mitsubishi a comienzos de la década de 1880, y el gobierno financió el establecimiento de un competidor. Yataro logró una exhibición pública de patriotismo en 1874, ofreciendo buques que llevaran a las tropas japonesas a Taiwán.
Koyata Iwasaki alentó a sus gerentes y empleados a dejar a un lado la xenofobia que reinó en Japón durante los años de la guerra. “Poseemos muchos británicos y estadounidenses entre nuestros asociados comerciales”, recordó a los ejecutivos de Mitsubishi después del estallido de las hostilidades. “Son nuestros amigos, con los que hemos emprendido proyectos y con los que compartimos los mismos intereses. La paz debe regresar y tienen que volver a ser unos buenos y leales amigos”. Mitsubishi siguió creciendo y diversificándose bajo el liderazgo autocrático de Yanosuke Iwasaki.
Cuando hace 102 años se definió este logo (si bien el consorcio se fundó en 1870, el logotipo se registró en 1914), los descendientes de Iwasaki consideraron oportuno mantener este esquema estético, pero usar un factor mucho más apreciado que las hojas de roble, y no hay solamente valioso que un diamante. Fue en 1933 que comenzó la fabricación de vehículos con el PX33 de tracción integral para el ejército japonés. Tras la Segunda Guerra Mundial, el conglomerado fue desmantelado en distintas compañías, preservando todas y cada una el logotipo y el nombre Mitsubishi.