Los frenos son el principal sistema de seguridad de cualquier vehículo y además de esto, asimismo es el más viejo, como cabría esperar. Esto asiste para disipar el calor de manera rápida, obteniendo una frenada mucho más segura y eficaz. Es el género de discos de freno que se emplea en la mayoría de vehículos, en tanto que no necesitan ser cambiados con tanta continuidad y son más eficaces, ya que no se calentarán tanto en frenadas profundas. 5.- Para finalizar, los discos tienen la posibilidad de oxidarse, favoreciendo que se produzcan fisuras y rupturas. El síntoma, en estos casos, es una oscilación en el frenado, que puede ir acompañada de una vibración.
En este caso, la frenada no es homogénea, sino se genera a pequeños trompicones que tienen la posibilidad de dar una sensación de vibración. En el transcurso de un proceso de frenada intensamente es posible notar algún género de sensación en el pedal del freno, a consecuencia de la transmisión de vibraciones. Además de esto, o sea a la perfección habitual cuando el sistema ABS se activa, para eludir el bloqueo de las ruedas durante una frenada de emergencia. Un recorrido corto de frenado es peligroso por el hecho de que nos indica que hay un inconveniente de piezas estropeadas.
¿cuándo Hay Que Verificar Las Pastillas Y Discos De Freno?
Lo importante es que tanto las pastillas de freno como los discos de freno encajen a la perfección. Por eso es esencial que haya el mayor rozamiento viable, que se consigue teniendo las dos partes de manera perfecta lisas y llanas. No debemos pasar jamás por alto que hay un desgaste de las pastillas de freno. Tienen un ferodo, que es el responsable de morder los discos de freno para detener el coche, y con la fricción va desapareciendo. En el instante en que empiezan a chocar, el sonido es bastante profundo y, como explica Llorente, se parece bastante al de una radial cortando una piedra. Un disco de freno llega al final de su vida útil por el hecho de que es una pieza de fricción que se marcha deteriorando más o menos en función del empleo que demos.
Sin embargo, ya existen modelos comerciales que están empleando esta clase más avanzado de discos de freno. 3.- Otro síntoma que nos indica cuándo cambiar los discos de freno es la deformidad de estos. El primordial síntoma en estos casos es una vibración destacable en el momento de frenar. Si te haces con un pie de rey, debes asegurarte que sea para discos de freno. Los normales no tienen ni la longitud ni la manera adecuada para revisar el disco. Lo que comunmente recomiendan los fabricantes es que cada 2 juegos de pastillas se cambie el disco de freno.
El Disco De Freno Esta Gastado Si Se Siente Vibración Del Pedal
Si un disco se excita en exceso se produce el fenómeno del alabeo, donde la pieza se deforma al sufrir un sobreesfuerzo. Al no estar el disco plano, las pastillas no lo muerden de forma uniforme y el vehículo no frena bien. A la hora de parar el turismo, notaremos que el pedal da saltos (en las motos se nota todavía mucho más en la maneta). Si es un alabeo tendremos siempre y en todo momento la vibración, aunque hagamos una conducción suave. De cualquier manera, hay que tener en consideración que es un efecto que no suele ocurrir en los coches.
Los vehículos modernos están diseñados para facilitar la comprobación de los discos y las pastillas de freno. Por lo tanto, en estos vehículos, se enciende en el tablero de instrumentos un conduzco cuando las pastillas de freno deben ser revisadas. En un primer instante, estos síntomas son muy leves y bien difíciles de detectar. Por esta razón, debemos permanecer alerta a cualquier alteración en nuestra conducción, revisando de forma frecuenta nuestro sistema de frenado.
Si En El Momento En Que Frenamos Hay Inestabilidad El Disco De Freno Esta Gastado
Si no es de esta forma se puede buscar en el manual del vehículo, en la caja donde venían los discos si la tienes o simplemente preguntando en el taller. También puedes recurrir a foros de discusión especializados en tu vehículo o marca, pues es fácil encontrar gente que pasó por lo mismo que tú. Antes de nada, se debe tener claros cuales son los desperfectos que suponen el cambio directo de los discos.
La causa se puede hallar en un líquido de frenos muy deteriorado, fugas en el circuito de frenos, aire en el mismo circuito o un defecto en la bomba de freno o bombines. En Norauto, te garantizamos una experiencia objetiva del estado de sus discos y pastillas de freno. Nosotros te guiaremos en la elección de los discos y las pastillas de freno adecuados para tu vehículo, te vamos a dar un servicio de alta definición para tu substitución. Este procedimiento no es del todo preciso, pero puede darnos un concepto de cuanto se han desgastado los discos. El truco consiste en poner el canto de una regla o cualquier otro elemento totalmente recto sobre el disco de freno. Como vas a ver la parte mucho más exterior y la más interior del disco no fueron desgastadas pues la pastilla no las toca.
Inconvenientes Que Suponen El Cambio De Discos De Freno
Al igual que ocurre con otros elementos de desgaste del turismo como el embrague o las pastillas, la vida útil de los discos de freno depende en gran medida del género de conducción que se realice. No es lo mismo recurrir asiduamente al freno motor para detenernos por inercia, que abusar del pedal de freno de manera continua. Sin embargo, a pesar de esta variable, hay una serie de nociones que nos se usa para saber cuándo nos va tocar mudarlos. Para comprobar los discos de freno tu mismo, debes informarte con antelación del lado mínimo del espesor del disco definido por el fabricante. Por el lado superior mínimo, el sistema de frenos será bastante menos eficaz y la distancia de frenado en caso de frenada de urgencia va a ser mayor.
¿De Qué Manera Verificar Las Pastillas Y Discos De Freno?
Por ejemplo, no cambiar a tiempo unas pastillas en mal estado y proseguir manejando con ellas puede producir un desgaste anormal en el disco de freno y producir una avería peor. Pastillas o zapatas detienen mediante fricción los rotores, que pueden ser en forma de disco o tambores, los que giran de forma caritativa a la rueda provocando que esta se detenga. Los frenos de disco cuentan, como su nombre señala, con un rotor en forma de disco que es presionado por una pinza que tiene incorporadas las pastillas. Este tipo de frenos puede sufrir mayores problemas de sobrecalentamiento y pérdidas de potencia de frenado y por eso se fueron dejando de emplear. En la actualidad se emplean en turismos pequeñísimos o de bajo coste, pero únicamente en las ruedas traseras.