Cuál Es El Turismo Comercial Mucho Más Rápido Del Mundo

Esta versión avanzada del Pagani Huayra limitada solo 20 unidades ponía las cosas aún mucho más interesantes con un plus de downforce y unos 790 CV y 1.098 Nm de par que proceden de su popular V12 biturbo de 6.0 litros de AMG. De esta manera es capaz de lograr los 388 km/h, aunque se dice que uno de sus prototipos sin limitador de agilidad llego a lograr una velocidad punta de 414 km/h. De hecho la llegada del Pagani Huayra BC Pacchetto Tempesta con 827 CV y 1.100 Nm sugiere que esto podría aun mejorarse.

No obstante, según los ensayos del fabricante sueco Koenigsegg a modo de simulación, la versión Absolut de su modelo Jesko, provista de 1.600 CV empleando bioetanol E85 en su motor 5.0 V8 twin-turbo (con gasolina, se queda en unos ‘modestos’ 1.280 CV), y merced a los desarrollos de su transmisión y a su bajo coeficiente aerodinámico, podría alcanzar 531 km/h. Sin embargo, a mediados del siglo XX, ámbas listas de récords se apartaron, en tanto que los turismos de récord de agilidad terrestre comenzaron a parecerse a los de las carreras, al tiempo que los turismos de producción debían adaptarse a la necesidad de pasajeros, equipaje y, como es lógico, tener un precio verdadera. El eléctrico mucho más veloz del mundo cuenta con una velocidad punta homologada de 412 km/h gracias a sus 1.914 CV. Otro competidor por el récord de velocidad es Koenigsegg Jesko Absolut, con la capacidad de lograr una velocidad máxima teorética de 531 km/h .

¿cuáles Son Los Coches Más Rápidos De Todo El Mundo?

Charlamos del récord de agilidad de un coche de producción puesto que este Bugatti Chiron Super Sport 300+ logró sobrepasar la barrera de las 304 millas por hora, estableciendo un récord mundial en los 490,5 km/h. Durante este top de turismos más rápidos de todo el mundo vamos a encontrar los coches con velocidades puntas mucho más altas del mercado. El híper-deportivo americano bien podría estar un peldaño por encima en este top, puesto que homologa 460 km/h de agilidad máxima según las pruebas realizadas pero, parece ser, en el instante de su realización se llegaron a sobrepasar los 500 km/h… logro que no quedó registrado. Sin embargo, nos lo creemos, pues además de la propicia aerodinámica que presenta, tiene un despiadado motor 5.9 V8 twin-turbo con la capacidad de desarrollar 1.750 CV de potencia alimentado por bioetanol E85 (1.350 CV con gasolina).

cuál es el coche más rápido del mundo

Para ponernos resumidamente en contexto y analizar la evolución, en este ranking de coches rápidos, encontraremos modelos que llegaron hasta los 484 km/h, muy alejados de la primera multa de velocidad, hace ahora 25 años, a Walter Arnold por circular a 13 km/h. En los últimos tiempos, hemos visto a McLaren y Bugatti reclamar el récord, al paso que múltiples desarrolladores de hipercoches algo mucho más de nicho prosiguen luchando por el récord de producción. No obstante, el SSC Tuatara de 1.750 CV se llevó la corona del turismo más rápido de todo el mundo sin que absolutamente nadie logre quitarle su oro. Y es que, tener uno de los turismos mucho más rápidos de todo el mundo no posee ningún atractivo, alén de que los desarrolladores de vehículos logren decir que tienen entre los turismos mucho más veloces de todo el mundo.

Cuál Es El Coche Comercial Más Veloz Del Mundo

Todo ello lo convierte en el McLaren más rápido de la historia y el primero en sobrepasar los 400 km/h. Qué podemos decir que el turismo que lo empezó todo, el coche que puso en boca de todos el término hypercar. El Bugatti Veyron nació como la ida idea del Grupo Volkswagen a principios de los 2000, tras obtener la marca francesa, de hacer un coche con mucho más de 1.000 CV que fuera capaz de romper la barrera de los 400 km/h. Y lo logró en 2005, una vez que el Veyron, en manos del experimentado conduzco de pruebas Uwe Novacki, alcanzara los 407 km/h en la pista de pruebas de Volkswagen de Ehra-Lessien.

El récord superó la marca anterior de 365 km/h establecida por el Koenigsegg Agera RS en 2017 (batiéndolo con creces). Este superdeportivo ha hecho múltiples intentos de romper la barrera de las 300 millas por hora (482,8 km/h). Todo comenzó en octubre de 2020, cuando la agilidad en un inicio alcanzada de 508,73 km/h resultó ser inexacta. La apuesta se elevó con el Bugatti EB1100 SS que reducía el peso a 1.418 kg y subía su capacidad a los 611 CV para romper en 1992 su récord un año antes llegando a los 351 km/h. Tras el McLaren F1, Woking no se había audaz a crear un deportivo de este calibre, de esos que hacen historia. Su nombre, McLaren P1, ya dejaba claro que su objetivo era ser una exclusiva referencia en la marca y en los deportivos de la época.

Así, bate la previo plusmarca, que poseía el Bugatti Chiron Super Sport 300+ con 490 km/h. McLaren nunca ha sido una marca preocupadísima por buscar en sus coches la agilidad máxima mucho más alta de todo el mundo. No obstante tras modelos como el Senna deseó apostar con algo muy distinto con el McLaren Speedtail.

El superdeportivo americano ha intentado sobrepasar el récord en varias oportunidades y consigue una velocidad al alcance de muy pocos. Bugatti comienza las entregas del nuevo Chiron Super Sport 300+, un supercoche de 1.600 caballos de capacidad del que solo se venderán 30 unidades en todo el mundo. Para atraer la atención de hombres de negocios y también inversores \’verdes\’, Edmondson mencionó que el proyecto va a ser completamente neutro en cuanto a emisiones de carbono y que los gigantes motores del turismo funcionarán con comburentes sintéticos. El SSC Tuatara lo logró gracias a su propulsor de gasolina V8 biturbo de 6 litros, con la capacidad de prestar 1.775 CV de potencia cuando se le alimenta con combustible bioetanol E85, y a su impresionante aerodinámica, con un Cx de solo 0,279, una de las cantidades más bajas de la industria. El preparador americano alargó esta especie de Lotus Pide y dotó al modelo con un motor V8 turbo de 6.2 litros que proporciona una capacidad de 1.244 CV.

De momento la última es la que puede presumir de ostentar el Récord Guinness con su SSC Tuatara, con el que ha llegado a los 455,28 km/h para ser oficialmente el vehículo mucho más rápido del mundo, aunque oficiosamente como observaremos la historia real es algo más complicada. Y con este Venom GT cerramos el top de coches más veloces de todo el mundo y recordarte que aunque te encante la agilidad, por tu seguridad y la del resto de conductores, ten en cuenta que en España no vamos a deber sobrepasar los 120 km/h,estos vehículos están diseñados para correr en circuitos y por expertos con experiencia. Pero, en 2014, logró batir el récord de velocidad punta del por aquel entonces coche mucho más veloz de todo el mundo, que era el Bugatti Veyron Super Sport. Para conseguirlo, el fabricante estadounidense experto en preparaciones extremas empleó el chasis de un Lotus Exige que modificó convenientemente y un propulsor 7.0 V8 twin-turbo de 1.244 CV asociado a una transmisión manual.