Si analizamos fríamente el proceso de encenderse un cigarro nos daremos cuenta de que nos encontramos bastante rato sin prestar toda la atención que debiéramos a la carretera.
En relación a fumar conduciendo la DGT tiene claro que es un acto punible si piensa una distracción al volante. Para hacernos una idea, el mero hecho de encender un cigarrillo supone 4 segundos en los que no se presta atención a la carretera, un transcurso que puede parecer corto, pero que en el que puede pasar de todo, en especial si se circula a velocidades elevadas. «Fumar mientras se conduce es un aspecto de peligro vial», recalca a Efe el doctor Fernando Pérez Torralba, presidente de la Sociedad De españa de Medicina de Tráfico . Observamos que la ley no prohíbe tajantemente fumar conduciendo, pero sí está claro que es una conducta dañina que puede acrecentar el riesgo de sufrir un incidente.
Primordiales Riesgos De Fumar Al Volante
Disminuye la aptitud de concentración.Incrementa la agresividad.Provoca una mayor resistencia a la fatiga. Desde CEA tenemos en cuenta indispensable evitar fumar al conducir y de esta manera no solo estarás cuidando la seguridad vial, asimismo estarás salvando tu vida. Por ello, en países como Francia, Reino Unido, Australia, Chipre, Suráfrica y ciertos estados de Estados Unidos y regiones de Canadá está contraindicado fumar en el vehículo si se viaja con menores o embarazadas.
Sacar el cigarrillo y el encendedor supone unos segundos, encenderlo otros segundos y fumarlo minutos, dónde debemos echar la ceniza y dónde podríamos quemarnos incrementando sensiblemente el riesgo de accidente. Como ya hemos visto, realmente no te tienen la posibilidad de multar por fumar manejando, pero no es nada aconsejable y puede ser un riesgo evitable en el momento de conducir. Aun, según la DGT, entre las dispesiones más comunes es fumar, puesto que de media un cigarro dura 3 o 4 minutos en los que puedes sufrir una distracción y se comprende que el conductor no está prestando toda la atención que debería a la carretera.
Conoce La Seguridad Activa Y Pasiva En Coche
El vehículo, tratándose de un habitáculo pequeño, singularmente si fumamos con las ventanas subidas puede hacer que se sature de aires dañinos y acrecentar la proporción de gases tóxicos que respiramos. Aparte de los riesgos que todos conocemos, el tabaco está conformado por unas 250 substancias perjudiciales y cerca de 70 son cancerígenas. Por consiguiente, según la DGT, el conductor que esté fumando mientras que conduce puede ser sancionado no por el hecho de fumar pero si por ser un viable ejemplo de distracción al volante y quedará en manos de la autoridad pertinente elegir si será fundamento de sanción. Para finalizar, recordemos el grave peligro que acarrea un incendio en el vehículo debido al carácter inflamable del comburente. Ahora bien, el hecho de fumar sí puede ser castigado si el agente que ve al conductor haciéndolo cree que está suponiendo una distracción en la conducción. Colombia es que el que tiene la legislación mucho más restrictiva, en tanto que prohíbe fumar a los conductores bajo sanción.
Fumárselo necesita unos 3 o 4 minutos o, lo que es lo mismo, recorrer 6 km con una sola mano bien puesta en el volante, algo que en situaciones normales ya es arriesgado. “Encender, tirar la ceniza, apagar el cigarillo… todo causa distracciones y pone bajo riesgo la seguridad vial”, señala el doctor Fernando Pérez, presidente de la Sociedad Española de Medicina del Tráfico . La labor de conducir implica que el conductor organice y coordine toda la información, los estímulos que le llegan. Pide por ende de él, sostener un nivel favorable de atención selectiva, mantenida y dividida. Desde CEA tenemos en cuenta indispensable eludir fumar al conducir y así no solo estarás cuidando la seguridad vial, también vas a estar salvando tu vida. Este último punto nos semeja el considerablemente más preocupante en el momento en que se toma en cuenta que un incendio en un vehículo es exageradamente riesgoso por el efecto inflamable que tiene precisamente la misma gasolina que se encuentra en él.
Fumar Mientras Conduce, ¿qué Efecto Puede Ocasionar En La Conducción? 2021
Aun, según la DGT, entre las dispesiones bastante más habituales es fumar, en tanto que de media un cigarrillo dura 3 o 4 minutos en los que puedes sufrir una distracción y se comprende que el conductor no está prestando toda la atención que debería a la carretera. Publicar una colilla aún encendida por la ventanilla, esta puede regresar al interior del turismo por efecto del viento y ocasionar quemaduras al conductor o, incluso, un incendio. Bastantes movimientos aunque generalmente se hagan inconscientemente, pero suponen un tiempo a lo largo del como el conductor tiene sus manos ocupadas, informan desde la SEMT, una sociedad científica que desde 1998 se dedica a la prevención de las lesiones por accidentes de circulación. Por lo tanto, según la DGT, el conductor que esté fumando mientras conduce puede ser sancionado no por el hecho de fumar pero si por ser un viable ejemplo de distracción al volante y quedará en manos de la autoridad pertinente seleccionar si va a ser fundamento de sanción. No maquillarse en la vivienda supone descansar un poco más, es cierto, pero levantarnos 15 minutos antes nos deja eludir accidentes y conducir con mucho más seguridad. La 2 manos deben ir en al volante, si bebemos o ingerimos, una de ellas irá ocupada lo que piensa un riesgo y puede ser considerada conducción negligente.
Por esta razón, un agente de tráfico va a poder multarnos, amparado en el artículo 18 del Reglamento General de Circulación, igual que podría multarnos por conducir con un calzado inadecuado. Pero el hecho de prender un cigarrillo piensa parar de prestar atención a la carretera a lo largo de 4 segundos, lo cual, puede tener consecuencias graves. O, por servirnos de un ejemplo, la caída de ceniza en el brazo puede ocasionar un movimiento brusco del volante y perder el control del turismo.
Además de los riesgos que todos conocemos, el tabaco está formado por unas 250 sustancias nocivas y en torno a 70 son cancerígenas. El 60% de los accidentes se generan por distracciones al volante como puede ser tomar, comer, usar el teléfono, cambiar la música o fumar. Disminuye la aptitud de concentración.Incrementa la agresividad.Provoca una mayor resistencia a la fatiga. Más allá de que el fumar sea causa de enfermedades cancerígenas – primordialmente de pulmón – así como enfermedades respiratorias y cardíacas, a día de hoy no está considerado un delito.