John Delorean: Del Éxito Del Vehículo De \’regreso Al Futuro\’ Al Escándalo Por Estafa Y Narcotráfico

Pero la película tuvo tanto éxito que la Universal Pictures deseó realizar una secuela, cuya dificultad -y presupuesto- acabó por transformarla en 2 películas más. Se llama de esta manera al aparato que Doc inventa el 5 de noviembre de 1955 y es lo que hace posible viajar en el tiempo. Se encontraba de pie sobre el retrete colgando un reloj, se cayó se golpeó la cabeza y tuvo “una revelación, una visión, una imagen” del artilugio.

cómo se llama el carro de volver al futuro

En Regreso al futuro II, a lo largo de las escenas en las que la locomotora de la década de 1880 tuvo que empujar el DeLorean hasta 142 km/h, varias de estas tomas se tuvieron que filmar al contrario para mantener a los actores y los expertos seguro. Además, a lo largo del rodaje de esa segunda parte, el DeLorean de fibra de vidrio padeció un percance y cayó accidentalmente junto a Michael J. Fox, quien se encontraba parado cerca. Pero fue desde su ingreso a Pontiac, marca que pertenecía a General Motors, que tomó mayor relevancia. DeLorean fue el responsable del éxito del Pontiac GTO, considerado como el primer muscle car, una categoría de turismos deportivos norteamericanos a la que luego se sumarían el Ford Mustang, el Chevrolet Camaro o el Dodge Charger. En 1981, John Z. DeLorean presentó entre los automóviles más vanguardistas. Se trataba del DeLorean DMC-12, un modelo que se convirtió en mito.

La fecha piensa 30 años más allá de 1985, tres décadas tras el año en el que se ambienta el presente en \’Regreso al Futuro\’. El director y su equipo se mostraron desde el comienzo incómodos con ello, en tanto que en la primera parte habían preferido viajar al pasado para trabajar con elementos conocidos y no arriesgarse enseñando un “futuro” imposible. Querían pisar “terreno seguro”, como comentan en una de las ediciones comentadas destacables para coleccionistas que hay. No obstante, en el momento en que tienen que meditar en ir al futuro, deben lograr que la multitud vea caras conocidas y se interese por sus hijos, a fin de que todo tenga sentido.

No Iba A Ser Una Trilogía

Eso no significa unicamente un nuevo deportivo, sino más bien indudablemente también otros modelos como SUV o sedanes más adelante. Sobre un agradable chasis by Lotus en forma de Y y una cama sintética monocasco como carrocería, Giugiaro rediseñó este nuevo alas de gaviota. No obstante, los cuadros de acero inoxidable -no aluminio- aumentaron el peso, por lo que no se pintaron las puertas y Giugiaro cambió la ventanilla corredera original por un pequeño cristal con motor eléctrico. Los kilos de más terminarían reduciendo la eficacia y la vida útil de los pistones de apertura aun en 2015, algo molesto para los clientes… Si te fijas, tanto Christopher Lloyd como Michael J. Fox sufren en varias secuencias para abrir y mantener las puertas arriba y para no darse capones -que se los dan- al entrar y salir del turismo.

Apareció brevemente en la película, en concreto en dos ocasiones, introduciendo una donde Marty McFly lo usó para llevar a su madre a un baile y que casi termina con el personaje principal besándose con su progenitora. En Regreso al futuro II una locomotora de los 80 empujó al DeLorean hasta los 142 km/h. Los DeLoreans usados en Regreso al futuro conservaron su motor V6 original, pero los responsables de efectos de sonido cambiaron el del motor al de un V8 de Porsche 928. Desarrollado por el italiano Giorgetto Giugiaro y desarrollado por Lotus Cars of England, el DMC-12 tenía cuadros de acero inoxidable, un motor V-6 PRV montado en la parte posterior de 2.85 litros y distinguidos puertas de ala de gaviota.

Por Qué Razón Los Coches Eléctricos Triunfaron Hace Más De Un Siglo Y Después Desaparecieron

Tras un tiempo en la marca de lujo Packard, a mediados de los 50 pasó a formar parte de General Motors, donde iría ascendiendo puestos hasta transformarse en el mucho más joven y dinámico directivo de la compañía. Para el año 2000, el pobre cacharro estaba desprovisto de los elementos externos y le habían quitado la mayoría de las piezas mecánicas. A consecuencia de ello, el estudio decidió liberarse de él en 2003, transfiriendo la propiedad a ScreenUsed , compañía especializada en memorabilia de Hollywood. A pesar del empeño, DeLorean Motor Company se declaró en bancarrota en 1982 y la factoría fue clausurada. Hasta el momento llegaron a fabricar cerca de 9.200 vehículos, con tres modelos diferentes, y el último ejemplar salió de factoría en diciembre de 1982. El automóvil se construyó en una actualizada (para la época) fábrica situada en Dunmurray, Irlanda del Norte, a las afueras de Belfast.

cómo se llama el carro de volver al futuro

DeLorean terminaría por ser encarcelado por “intentar vender un maletín con sustancia”, al paso que Doc Brown es tiroteado por un grupo de terroristas libios a los que había engañado al proporcionarles un montón de piezas de máquinas del millón en lugar de una bomba y se había quedado con su plutonio. En 2015 es curioso como los libios por el momento no son los contrincantes públicos números uno de EEUU, si bien la inestabilidad en África y Oriente Próximo se haya vuelto a poner \’de moda\’ en la verdad y en la ficción gracias a otros grupos terroristas. Se cumplen 30 años del viaje de McFly a 2015 en \’Regreso al Futuro\’ y aquí te contamos un montón de curiosidades que seguramente no sabías sobre el DeLorean que se convirtió en la máquina del tiempo y sobre la película que lo inmortalizó.

Gustavo, el dueño, tiene toda clase de \’atrezzo\’ de la película, como el aeropatín o las botas del futuro. El DeLorean DMC-12 se produjo en Irlanda del Norte entre 1981 y 1982. Junto a la consola -con radiocasete y aire acondicionado de serie-, esta unidad tiene el cambio autom. Si bien la pose mucho más característica es de esta forma, con las alas de gaviota desplegadas.

cómo se llama el carro de volver al futuro

La Universal les rechaza el primer libreto en boca de Sid Sheinberg, que no desea “realizar la película más cara de la historia del cine”, según sus propias palabras. Paradógicamente, será exactamente el mismo que entonces produzca \’Waterworld\’, el film mucho más caro de siempre hasta \’Titanic\’. En contra de lo que semeja, dado que la primera parte de \’Regreso al futuro\’ acabara con un “Continuará” no fue mucho más que una proma del directivo y el productor.

De Esta Manera Luce La Camioneta De Regreso Al Futuro 16 Años Después

Lo interesante es que, a lo largo del doblaje en castellano peninsular, hay instantes en los que se le llama el “condensador de flujo”. El sonido que se escucha en la película no pertenece a un DeLorean, sino a un Porsche 928, modelo que nació para substituir al Porsche 911 y al que no sobrevivió. En 2015, el 928 es un coche que empieza a tener su valor, pero su mercado no es ni va a ser comparable al del \’Nueveonce\’. Ya que tenía que parecer “una nave espacial” por exigencias del guión , Gale y Zemeckis recurren alDeLorean DMC-12, un deportivo fabricado entre 1981 y las últimas entidades se ensamblaron y vendieron en 1983-.

A Subasta Una Réplica Del Toyota Hilux De 1985 De Marty Mcfly En ‘regreso Al Futuro’

Todo ello provocó retrasos en el avance y, más que nada, un encarecimiento en progresión geométrica. Para la época en que salió de la fábrica aquel primer vehículo, John DeLorean se asomaba ahora al abismo. En GM realizó numerosos proyectos de vehículos, algunos tan populares como el Pontiac Firebird, cuya tercera edición se popularizaría entre el gran público como el KITT de la serie televisiva \’El vehículo fantástico\’, protagonizada por David Hasselhoff. El director, Robert Zemeckis, y su equipo se empeñaron en enfatizar la apariencia doméstica de la máquina del tiempo DeLorean a fin de que resultara creíble para los espectadores que Doc Brown realmente edificó el vehículo en su garaje. El efecto pareció funcionar pues desde entonces varios fanes pasaron años creando y recreando sus propias réplicas de máquinas de Regreso al futuro.

El que fuera ejecutivo estrella de General Motors, creó su propia marca y edificó un turismo icónico, que se hizo famoso en la saga cinematográfica Regreso al futuro. Pero este éxito terminó ocasionando su estrepitosa caída entre casos de estafa, estafas y narcotráfico. Mientras tanto la compañía insta a sus seguidores a que si quieren estar a alerta a nuevas novedades sobre este deportivo eléctrico consulten y se registren en la web de la marca. A nivel mecánico DeLorean aún no ha desvelado las cantidades de su nuevo tren motriz cien% eléctrico, si bien sí confirmó que su autonomía rondará los 500 km, que ofrecerá un 0 a cien km/h en 3,4 segundos y que su velocidad máxima se situará en unos 240 km/h. La ciudad está llena de una fantástica compilación de Plymouths, desde Mercurys, De SotohastaBiuck, entre otros muchos. Es un gran homenaje a los turismos de los 50, una enorme temporada de estilo americano.