La Dgt Recuerda Los Tres Casos Donde Es Obligatoria La Luz Antiniebla Autobild Es

Queda reservada para condiciones especialmente perjudiciales, o sea, lluvia o nieve muy profundas, niebla densa o nubes de humo o polvo densas. Esto es ya que esta luz puede ser singularmente molesta para el vehículo que va por detrás. Aparte de la molestia por su intensidad, también puede confundirse con la luz de freno en ciertos casos. Su uso queda con limite a esas ocasiones mucho más extremas y debe quitarse en relación la niebla/lluvia/nieve desaparezca. También hay que suprimirla en el momento en que se está en la mitad de un atasco o retención por obvias razones.

es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera...

En el momento en que las condiciones meteorológicas son adversas en la carretera y llueve, nieva o conducimos sobre niebla, tenemos clarísimo que hay que prender las luces para poder ver y ser vistos. Sin embargo, en el último caso referente a la niebla, aún existe bastante desconocimiento sobre cuáles son las luces antiniebla obligatorias y exactamente en qué instante tienen que encenderse o no. Caso de que las autoridades lo adviertan, se podría poner unasanción por utilizar mal las antiniebla.

Compartir El Producto

Un mal uso de las antiniebla delanteras puede conllevar multa. No obstante, la normativa estipula que los faros antiniebla delanteros sí pueden prenderse con niebla menos espesa, tal como en otras situaciones como una nevada, una fuerte lluvia o tormenta o si atravesamos una nube de polvo. La norma asimismo menciona en otro apartado las delanteras, para cuando reduzca “sensiblemente la visibilidad” por circunstancias afines a las precedentes. La diferencia, en un caso así, es que se pueden usar las luces de cruce o las largas o las antiniebla, según convenga .

La lógica dicta que las luces antiniebla tienen que usarse cuando caiga la niebla, pero la ley añade otros teóricos. Estas sirven para ver mejor y para que te vean mejor los vehículos en la carretera en el caso de niebla, lluvia intensa, nevada o nubes de polvo y humo. Hay una gran diferencia entre las dos y es que una es de empleo obligatorio, en caso de que se produzca un mal temporal y la otra es de empleo voluntario. En otras expresiones, si nos encontramos en nuestro sendero con bancos de niebla espesos, lluvia muy intensa o nevadas, debemos accionarlas.

Caso Abierto

Es de color rojo y su empleo es obligatorio en el caso de que llueva bastante, nieve, haya niebla o nubes de polvo o humo. En el presente artículo vamos a centrarnos en las luces que deben emplearse caso de que haya un mal temporal, estas son las luces antiniebla. Esto es, que las antinieblas, distinguiendo entre traseras y delanteras, deberán activarse en los supuestos señalados previamente o no estaremos haciendo un uso preciso de estos dispositivos de iluminación. En lo que toca a los faros traseros antiniebla, se trata de unos faros rojos con un haz de luz muy fuerte, por lo que pueden deslumbrar al resto de conductores si no se usan correctamente. Los faros concretos contra la niebla tienen que activarse cuando esta sea densa, pero la ley añade otros caso de uso obligatorio. Los traseros están incluidos de serie en todos y cada uno de los coches y, un enorme abultado de automóviles, también tiene dentro los faros antiniebla frontales.

es obligatorio utilizar la luz antiniebla trasera...

Si alguna de estas luces de nuestro vehículo no funciona adecuadamente, no solo no vamos a pasar la ITV, sino nos vamos a estar jugando una multa en carretera si circulamos con alguna de sus lámparas derretidas. Y, como asimismo habrás podido comprobar, entre las luces antiniebla obligatorias no está el hecho de tener luz antiniebla delantera. Todos los coches llevan luces antiniebla traseras, pero no todos tienen dentro las delanteras. Todos los conductores saben que hay esos faros específicos para los días densos del invierno, pero no todos están seguros de de qué manera utilizarlos. Será recomendable encender la luz antiniebla delantera y trasera únicamente en el momento en que la lluvia sea MUY intensa. En el momento en que la lluvia no sea muy intensa ni las condiciones meteorológicas demasiado desfavorables la utilización de la luz antiniebla frontal y trasera está completamente desaconsejado.

En Estas Circunstancias Meteorológicas Hay Que Utilizar Sí O Sí

Por ende, si llovizna intensamente o hace mal tiempo, tienes que usar obligatoriamente la luz antiniebla trasera, así vas a ir con mucho más seguridad puesto que el resto de automóviles podrán verte mejor. Además, con independencia de las condiciones meteorológicas, las luces delanteras antiniebla tienen la posibilidad de también activarse en carreteras estrechas que tengan un número elevado de curvas consecutivas, por servirnos de un ejemplo, un puerto de montaña. Según recoge la ley, los pilotos antiniebla traseros, únicamente tienen que activarse cuando la niebla es muy espesa, instante en el que la visibilidad puede verse reducida a veinta metros.

Muy frecuentemente, desconocemos cuáles son las cláusulas de nuestro seguro de coche. Toda esta época de todo el mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia en tu buzón de correo. Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda esta época de todo el mundo del automóvil y la motocicleta, tecnología, seguridad, conducción y eficiencia.

Cabe rememorar que se trata de grupos ópticos muy refulgentes e intensos que tienen la posibilidad de incordiar a otros conductores e, incluso, confundirse con una luz de freno en la situacion de las traseras. En consecuencia hay utilizarlas adecuadamente ya que, aparte de no ser útil para para alumbrar la carretera en los casos en los que no hay niebla, emplearlas en otro género de circunstancias puede suponer una multa de 200 euros. Todavía hay muchos conductores que usan las antiniebla a la ligera y cuando no es estrictamente preciso. Esta situación provoca que logre molestar a otros clientes de la vía, pues hay que tener en cuenta que este tipo de luces son mucho más brillantes que las comúnes. Ahora vamos a intentar realizar un pequeño resumen sobre su uso preciso. También recordar algo que parece pasar desapercibido por varios, que un empleo indebido puede acarrear una multa.

Cuando las condiciones meteorológicas o ambientales sean en especial desfavorables.en el caso de lluvia, nevada o nubes de polvo o de humo.cuando existan condiciones meteorológicas o ambientales que reduzcan la visibilidad. Testigo que indica que se llevan encendidas las luces antiniebla delanteras, que tienen que apagarse cuando acabe la baja visibilidad. Testigo que señala que se llevan encendidas las luces antiniebla traseras, que deben apagarse cuando finalice la baja visibilidad. Las encenderemos en el momento en que la dificultad para poder ver lo que contamos enfrente de nosotros debido a niebla o lluvia intensa sea visible, dando igual que sea de día o a la noche. Si no contamos con ellas, como ahora hemos visto, las sustituiremos por las luces de corto alcance .

Las Luces Antiniebla

Las luces traseras antiniebla tienen que apagarse en el momento en el que dejemos atrás el banco de niebla espesa y se recupere la visibilidad, a fin de no deslumbrar con ellas a los conductores que circulan detrás nuestra. Su empleo es más extenso, ya que tienen la posibilidad de ser usadas a la noche en carreteras angostas con curvas consecutivas señalizadas. Al ser bastante poderosos, deslumbran al vehículo que viene de frente y al que nos ve por el retrovisor, así que hay que ser cívicos con su empleo.