Su motor V12 alcanzaba una velocidad máxima de 280 km/h y se subastó por 15,3 millones de euros. El Ferrari 250 GT LWB California Spider tuvo historial en competición, exactamente la misma este Competizione de 1959, vendido en 2016 por 16,4 millones de euros. Pertence a los únicos nueve modelos de guerra larga fabricados con carrocería de aluminio. Diseñado para el mercado americano, el Ferrari 250 GT SWB California Spider de 1961 que el día de hoy nos importa es indudablemente entre los turismos mucho más hermosos y codiciados de todos los tiempos. Bajo su largo capó está un motor V12 de 3,0 litros y 280 caballos. Diríase que este modelo también perteneció al actor francés Alain Delon.
Poco menos de 50 millones de dólares americanos fue el valor de este Ferrari 250 GTO de Scaglietti, el vehículo mucho más caro del mundo desde hace décadas. El modelo concreto correspondiente al chasis número uno fue el ganador de los mil km de Nürburgring, corrió en las 24 Horas de Le Mans, 12 Horas de Sebring y el Gran Premio de Bélgica con afamados pilotos al volante. Fue subastado por Sotheby\’s en 2017 a un precio de 19 millones de euros. El Rolls-Royce Sweptail se concibió en 2013 y según el CEO de la marca ha sido “sustancialmente costoso. Podrías decir con posibilidad que es el vehículo mucho más caro en años… nunca construido”. No se reveló el valor, pero todo apunta a que habría costado 11 millones de euros.
Aston Martin Dbr1 (
La carrocería con acabado en tejido en fibra de carbono justifica el valor en tanto que hace el desarrollo de construcción enormemente complejo. El vehículo monta un propulsor V8 de 4,8 litros que desarrolla una capacidad de 1.018 CV. Es el primer superdeportivo fabricado en Dubai del que solo salieron al mercado 7 entidades. Con una carrocería fabricada en fibra de carbono, luces led con 220 diamantes incrustados y asientos cosidos con hilo de oro, el W Motors Lykan Hypersport alcanza 395 km/h de agilidad máxima y tiene un precio de 3,4 millones de euros. Desarrollado por la compañía de origen libanés W Motors, dispone de un motor de seis tubos bóxer y 3,8 litros biturbo que hace más rápido de 0 a 100 km/h en 2,8 segundos. Finalmente, el vehículo más caro del mundo en venta en 2022 (sin ser de producción limitada) es el Ferrari SF90 Stradale.
El boxeador Floy Mayweather pertence a los 2 orgullosos propietarios del Koenigsegg CCXR Trevita. O lo era, puesto que anunció la puesta en venta de esta joya automovilística en agosto de este año y, de momento, no se sabe el nombre del nuevo dueño. El único turismo, del que sólo hay dos modelos en el planeta, tiene un valor de mercado de 4,8 millones de dólares , o por lo menos esa fue la cifra que el púgil pagó en su instante.
El Top Diez De Los Coches Más Caros Del Mundo
Estos son vehículos de los que se van a crear escasos ejemplares y que, en la mayoría de los casos, unicamente se ofrecen a aquellos usuarios que así sean clientes de la marca. Alcanza una agilidad de 280 km/h y pasa de 0 a 100 km/h en 6.1 s. Hoy en día, esto no sorprenderá comparándolo con los mejores turismos nuevos, pero en los años 60 fue el turismo más veloz del mundo. Algunos de sus propietarios son Nick Mason, batería de Pink Floyd, y el diseñador Ralph Lauren. El sistema eléctrico y el V12 se combinan desde un bajo régimen de revoluciones hasta el momento en que entra en juego el motor de combustión, que crea 700 Nm de par a 6750 rpm.
Hablamos siempre de costos en subastas públicas o valores reconocidos por diferentes fuentes, quedan al margen, evidentemente, las transferencias privadas entre particulares. Por el contrario, todos y cada uno de los turismos que aparecen ahora están libres a la venta para todo el que que tenga el bastante dinero como para enfrentar su compra. Siguen siendo muy, muy caros, pero la producción no se restringe a unos pocos cientos de ejemplares que se suelen vender antes incluso de que se inicie su fabricación. Aquí poseemos un hiperdeportivo del respetado desarrollador alemán, cuya tecnología se deriva de forma directa de los bólidos de Fórmula 1. En un caso así, cuenta con tecnología híbrida y también incluye 4 motores eléctricos, que le dan en suma unos 1.000 CV de potencia. El primer Jaguar cedido al mundo de las carreras ganó las 24 Horas de Le Mans en 1956.
Maserati Apuesta Por Los One-off Y Los Modelos Limitados
Uno salió a subasta para ser finalmente vendido por 7,63 millones de euros, si bien su precio era de 4 millones. Desarrolla una capacidad de 300 CV y 294 Nm de par máximo, que junto a sus 1.050 kg de peso y su aerodinámica le hacen batir el 0 a 100 km/h en 5,8 segundos y lograr una velocidad máxima de 280 km/h. Sergio Scaglietti, antiguo colaborador de Enzo Ferrari, diseñó este modelo del que solo se generaron diez entidades. Una estrella de los superdeportivos cuya versión particular para North American Racing Team se subastó en 2013 por Sotheby\’s al precio de 23,6 millones de euros.
Se trata del Ferrari 275 GTB/C Special de 1964, que se vendió en 2014 por 23,9 millones de euros. Solo tres prototipos fueron ensamblados por Ferrari para las carreras. Herederos del 250 GTO, fueron aligerados y pertrechados con un motor V12 de 3,3 litros y prácticamente 320 caballos. Genuino icono de los Ferrari de los años 60, el Ferrari 250 LM de 1964 es un vehículo que, como su nombre indica, nació para las 24 Horas de Le Mans.
La lista la conforman coches de producción en serie no limitada en número. Este descapotable biplaza monta un motor atmosférico 6.5 V12 de hasta 750 CV, nada que ver con los top turismos con gas natural comprimido. Resalta su aerodinámica y da una experiencia al volante cercana a la de un coche de carreras. Ni más ni menos que casi 50 millones de euros por el legendario Ferrari 250 GTO. Un vehículo que rezuma filosofía de Ferrari y que es, en la actualidad, el automóvil mucho más caro de todo el mundo. Fue construido a principios de los años 60 y se considera uno de los mejores turismos de prominente desempeño de la historia.