Los distintos motores disponibles (gasolina, diésel e híbrido) garantizan un equilibrio de eficacia y capacidad que se antoja bastante para los individuos mucho más exigentes. Sus posibilidades de equipamiento extra son muy atinadas, especialmente en el apartado de seguridad. La capacidad del maletero es la misma que la del BMW X3 y superior a la del Audi Q5, sus primordiales contendientes. Abatiendo los asientos caben elementos de casi 2 metros de longitud, algo que hará las exquisiteces de esos que lo utilicen alén del ocio.
Este último modelo tiene más opciones diésel, con caballerías que van desde los 150 hasta los 340 CV, amén de tracción a las 4 ruedas. Dispone asimismo de un bulto de asistencia a la conducción y un freno de estacionamiento eléctrico, y un muy elegante y práctico volante de cuatro radios, muy manejable y seguro. Además de esto, las molduras pueden seleccionarse en diversos tipos de madera, también en aluminio, y la tapicería, en cuero de primera. Si a eso unimos una iluminación ambiental señalada, ¡ah! Y la buena insonorización que proporciona, poseemos un habitáculo de primera.
Vídeo| Prueba Mercedes Glc 220d Coupé: Nuevos Conceptos
Tiene serie del sistema de encendido Start&Stop, aumentando notablemente su eficiencia, tracción posterior y una caja de cambios de seis velocidades manuales u ocho automáticas. Y sí, como te has podido imaginar al completar su nombre con una \’d\’ , es movido por una motorización diésel. Pero antes que te logres echar las manos a la cabeza, he de decirte que al estar apoyado por un sistema de hibridación ligera de 48V tiene la pegatina ECO de la DGT. Este sistema cuenta con un motor eléctrico de 23 CV y 200 Nm que apoya el propulsor de gasóleo, pero no puede desplazar el vehículo por sí solo. En esencia, hablamos de un SUV cómodo y lujoso, fuerte cuando lo precisas y siempre y en todo momento poco sediento de diésel. En especial apreciables son el confort de marcha, la tracción sobre cualquier estable, los excelentes sistemas de asiste para la conducción y la buena aptitud de carga del maletero y el extenso habitáculo.
La media registrada en el camino de 360 km de Roma a Forlì fue excelente, 4,25 l/100 km (23,53 km/l), que supuso un gasto de 22,38 euros en gasóleo. Realmente asombroso es el nivel de eficiencia de este nuevo Mercedes-Benz GLC diésel y \’mild hybrid\’, capaz de mantener un bajo consumo de comburente en todas y cada una de las condiciones de conducción pese a agregar prácticamente 2 toneladas de peso y también integrar tracción total y caja automática. La primera de ellas y más básica es el GLC 220 d 4MATIC que trae un motor de 4 cilindros que entrega 170 CV de capacidad. La segunda, denominada GLC 250 d 4MATIC tiene exactamente las mismas peculiaridades pero alcanza los 204 CV. Comparte espacio interior, tanto en diseño como en tamaño, con sus primordiales competidores, el BMW X3 y el Audi Q5.
La firma alemana deja con esto claro que apuesta por un modelo off-road que, sin embargo, se desenvuelve de forma extraordinaria en pavimento, con una capacidad impactante de adaptación a toda clase de terrenos. Apuesta además por la versión híbrida con autonomía de 34 km en modo eléctrico. Un SUV verdaderamente versátil que optimización claramente la previo versión, especialmente en seguridad y confort.
Votaciones De Vehículo De Mercedes-benz Glc 220
Proporcionamos tres datos de consumo —urbano, viaje y mixto— que tenemos en cuenta representativos de sendos tipos de uso mayoritarios de un automóvil. En el siguiente gráfico mostramos las des de conducción por localidad, carretera y autovía considerados para cada uno. Ni siquiera en la ciudad o en la autopista aumenta mucho el consumo, exactamente la misma en empleo mixto. El gran depósito diésel de 62 litros permite recorrer grandes distancias sin repostar, desde un mínimo de casi 900 km hasta más de 1.400 con una conducción cautelosa en las sendas idóneas. El BMW X3 tiene menos opciones de motor y una potencia muy inferior a la del GLC de Mercedes, excepto las ediciones mucho más potentes de gasolina y diésel, de 306 y 313 CV respectivamente.
Falta de botones físicos para las funciones mucho más importantes. Su sistema de infoentretenimiento es clarísimo y su plataforma de trabajo, de 10, pero soy de la vieja escuela y no concibo que las funciones más esenciales debas efectuarlas explorando por la pantalla, puesto que ordena al conductor a quitar la visión de la carretera. Que sí, que tienes el asistente por voz y el sistema MBUX 7.0, pero no siempre responde a lo que le solicitas, y eso que para mí es el mejor del mercado. Pero donde se ha realizado la auténtica revolución es en el interior. Una vez acomodado en su cómoda banqueta, lo primero que me llama la atención, y no es de extrañar, es la gran pantalla en situación vertical situada en el salpicadero. La primera vez que la vi fue en el nuevo Mercedes Clase S (por aquí te dejo la prueba del Mercedes S500), y pasados ahora unos años, me prosigue pareciendo colosal y una pasada.
Esta segunda generación no proporciona un diseño innovador, pero es que tampoco lo necesitaba. Destaca, más que nada, la enorme parrilla que le da un aspecto aún más poderoso. Y da igual si viene con el acabado Avantgarde o AMG, como el de nuestra unidad de pruebas. ServiciosEn Motor.es te garantizamos ciertos servicios que te ayudarán en la compra venta de tu vehículo… Al hacer clic en el botón de abajo aceptas la política de intimidad y que te contactemos para recibir la prestación del servicio solicitado. Por tanto, cualquier llamada telefónica desde nuestro lugar va a ser considerada como una pura comunicación en el contexto de una relación ahora que existe basada en tu petición de servicio.
La segunda generación del vehículo de la prueba, el Mercedes GLC 220 d 2023, desciende en un mercado donde la relevancia de los SUV prosigue en ascenso. Por ello y pues se trata del modelo más vendido de la compañía a nivel mundial -en España, la opción mucho más demanda es el Mercedes Clase A, pero el GLC ocupa el primer peldaño del podio de los todocamino-, la compañía de la estrella le ha dado un mimo particular a su renovación. La oferta publicada, salvo fallo tipográfico, es vigente mientras que las tarifas y promociones oficiales de la marca no varíen. El apunte del consumo eléctrico incluye las pérdidas que se generan a lo largo de la recarga de cada modelo. En estos momentos, los servicios que ofrece AutoScout24 están limitados por trabajos de cuidado. Esto afecta a ciertas funcionalidades, como el contacto con los vendedores, el comienzo de sesión o la gestión de los vehículos para la venta.
Con ese registro, el modelo germano es el todocamino de tamaño medio con motor diésel mucho más eficaz dentro de nuestro ranking. El equipamiento de serie es tan práctico y servible como poco reciente. Buena muestra de esto es que ya está que se encuentra en otros modelos de la marca.
137 g/km Puede conseguirse información agregada sobre el consumo de combustible y las emisiones concretas de CO2 de los turismos nuevos en la “Guía de consumo de comburente y emisiones de CO2” que puede conseguirse de forma gratuita en todos los puntos de venta y en 5,2 l/cien km Puede obtenerse información agregada sobre el consumo de comburente y las emisiones específicas de CO2 de los turismos nuevos en la “Guía de consumo de combustible y emisiones de CO2” que puede conseguirse gratuitamente en todos y cada uno de los puntos de venta y en Es indudablemente un vehículo destacable para viajes largos. La fiabilidad de su suspensión difícilmente se puede cotejar con la de otros competidores del mercado. Al abandonar el asfalto es del mismo modo fiable, si bien no tenga reductora como sí tienen otros automóviles de su categoría. La versión básica es segura fuera de carretera pero si se va a circular mucho por superficies no pavimentadas la suspensión neumática y el paquete Off Road son una garantía de éxito.
Los datos de consumo estimado los obtenemos mediante un algoritmo que toma como base el consumo homologado WLTP y aplica distintos factores de corrección para conseguir un número de consumo más próxima a la de un empleo real del vehículo. Los vehículos diésel prosiguen existiendo y siguen siendo apreciados entre los clientes del servicio de vehículos enormes y voluminosos, como el nuevo Mercedes-Benz GLC 220d 4MATIC, que consigue la etiqueta Eco al integrar un sistema de hibridación ligera. El GLC se habla del modelo mediano de la marca de la estrella y del sustituto natural del GLK. Su diseño ha sido renovado, su motor mejorado y ha adaptado su tecnología a una mucho más actualizada. Llega con una variada gama de motores, todos ellos con hibridación, así sea ligera o enchufable -te hablaré de ellos mucho más adelante-, como manda el presente, un tamaño un tanto más grande y una imagen similar pero actualiza con los nuevos cánones que marcó el equipo de diseño de la firma.