Preguntas, Respuestas, Comentarios Y Opiniones Sobre Ford C-max

Al grupo de música le pasa prácticamente lo mismo con tantos botones, y tampoco estaría mal una pantalla multimedia más grande, algo que ya se ha solucionado en el nuevo Ford Focus. Probamos el motor tricilíndrico de Ford que con 1 litro de cilindrada desarrolla 100 CV.

ford c max 1.0 ecoboost 125 opiniones

Nosotros, con una unidad no totalmente rodada (3.000 km en el final de la prueba) solamente conseguimos los 180 km/h de punta con mucho lanzamiento (en 5ª, a 5.300 rpm), cubriendo el km/h en 12 segundos y el km desde parado en 34,2. Aquí el nuevo 1.5 TDCI de 120 CV que tiene similares prestaciones oficiales quizá las cumple mejor en la realidad, aunque en el consumo sería otro cantar por de qué forma se mide en los datos oficiales (la verdad siempre nos marca entre un litro y dos mucho más). La capacidad del maletero, algo muy importante en este segmento, coloca al Ford C-Max en la media con sus 471 litros, con kit antipinchazos, o 432, en la situacion de equipar rueda de repuesto de urgencia. Relacionado con su rivalidad contamos modelos superiores como el recién nuevo Citroën C4 Picasso , afines como el Renault Scenic e inferiores como el Seat Altea .

Coches Que No Están Triunfando En Ventas… Como Deberían

En el interior es donde observamos verdaderamente sus dotes de auténtico monovolumen, ya que el habitáculo es de enorme amplitud y disponemos un prominente nivel en confort para los ocupantes, donde las plazas traseras son mucho más reducidas que algunos de sus contrincantes. El campo interior es bueno y podemos hacer largos viajes sin cansarnos. El espacio para los usuarios es bueno, resaltando por holgura y tranquilidad las plazas delanteras.

Finalmente, el sistema Cross Traffic Alert, alarma al conductor de la cercanía de un vehículo en movimiento al circular marcha atrás emitiendo tres pitidos. Marcha a través de un radar situado en la parte posterior del vehículo con un radio de alcance de hasta 40 metros. El Ford C-MAX puede tener un elevado número de sistemas de asistencia y asiste para la conducción, como por poner un ejemplo el de aviso por abandono involuntario de carril, el detector de objetos en el ángulo fallecido o el de presencia de un vehículo en movimiento al circular marcha atrás («Cross Traffic Alert»). También resulta cómodo en la mayor parte de situaciones, si bien en este aspecto hay modelos que son un poco mejores, como por poner un ejemplo un Renault Scénic, un Citroën C4 Picasso o un Peugeot 5008 (que tienen una suspensión con un ajuste mucho más blando). Ford ha hecho pequeños cambios en la suspensión con la meta de mejorar la precisión de guiado y la agilidad en curvas respecto a su antecesor. La oferta de la marca empieza con un 1.5 TDCI de 95 caballos que no es muy prestacional, pero si económico.

Prueba: Ford C-max 10 Ecoboost 125 Cv Titanium

Si llevamos la banqueta completa si percibiremos más estrecheces con tres personas montadas. El “pero” que tiene este interior de Ford es la proporción de botones que hallas por todas partes. El volante tiene los habituales en los radios a los que se agregan 2 extras en la parte inferior que parecen no ser parte del grupo.

En lo que se refiere al control de agilidad, teóricamente, el consumo a velocidad constante habría de ser igual con independencia de que esa velocidad se sostenga con el programador de agilidad o a través de una conducción cuidadosa. El problema es que, para un conductor, resulta mucho más difícil sostener esa velocidad de manera constante que para un control de agilidad […], pues el control electrónico que emplea el sistema resulta considerablemente más preciso que la aptitud del conductor para regular la presión que se aplique sobre el pedal del acelerador. El resultado es que, en el mejor […]de las situaciones, el conductor tan sólo podría aspirar a igualar el consumo logrado si se activa a el control de agilidad.

Un modelo con el que poder ir tanto en recorridos urbanos como en carretera sin inconvenientes. Tras mirar en el final semeja que me decanto en medio de estos 2 modelos, como veis gasolina, pues no hago ni 9000 km por año. Luego he leído que el Verso con asfaltos mas bacheados es mas inestable, en el interior se nota más. Ford comunica 187 km/h de velocidad punta y 11,4 segundos en la aceleración de 0 a 100 km/h.

Como motor de ingreso podemos encontrar el 1.0 EcoBoost de 3 tubos y turboalimentado con cien y 125 caballos, cuenta un consumo medio de 5’1 litros. La versión de 125 caballos homologa el mismo consumo, pero optimización las posibilidades. Completan la oferta de gasolina un bloque de 1.5 litros turbo y 4 tubos, libre con 150 y 180 caballos.

ford c max 1.0 ecoboost 125 opiniones

Tras mirar en el desenlace parece que me decanto en medio de estos 2 modelos, como veis gasolina, en tanto que no hago ni 9000 km por año. La versión de gasolina (que es a la única de la que hemos medido las prestaciones) tiene un motor que resulta bastante para circular con cierta agilidad por autopistas o vías sin muchas dificultades, aunque para esto es necesario utilizar la palanca de cambios de manera continua y de esta forma mantenerlo en un régimen de revoluciones elevado. Si por el contario el uso que se le va a dar al vehículo avanza frecuentemente por carreteras con un carril por cada sentido o si se precisa explotar toda la aptitud de carga, puede resultar escaso.

Este Ford es buena exhibe de ello, ya que tiene unas dimensiones compactas al unísono que un espacio interior bastante cómodo. Si hacemos una selección con todos y cada uno de los oponentes del Ford C-Max dejando sólo a los que tienen un motor de gasolina de potencia afín encontramos 4 alternativas. Están las que vienen del Grupo Volkswagen, con el Seat Altea y el Volkswagen Touran y sus espléndidos motores TSI/TFSI, y luego quedarían el Fiat 500L y el Opel Meriva.

Logra una agilidad máxima de 185 km/h y hace más veloz de 0 a 100km/h en 12,2 segundos. Entre los principales razonamientos de compra que tiene el C-Max está su gama de motores que es de las más amplias del mercado. Como novedad en este reestilizado C-MAX, Ford ha añadido unos anclajes de techo tras la primera y segunda fila de asientos, donde sujetar una red y dividir mejor la carga del habitáculo en caso preciso, anclajes que no llevaba el previo C-MAX. Otra novedad es la apertura y cierre eléctrico de portón, con función de llevarlo a cabo en “manos ocupadas” pasando el pie por debajo del parachoques, pero es opcional y cara (600 €). En ese aspecto, este C-MAX es más “crossover” (válido para mucho más usos) que sus rivales. Pero sin esta opción, el espacio para piernas es algo menor que en algunos de sus oponentes (6 cm le saca el C4 Picasso que es 5 cm mucho más grande).

Tipos De Carrocerías Del

Según nuestras mediciones, necesita un mínimo de 9,3 segundos para pasar desde 80 hasta 120 km/h, que es un poco más que un Opel Meriva 1.4 Turbo 120 CV (8,9 segundos en exactamente la misma medición) y algo menos que la mayor parte sus elecciones con motor Gasoil de entre 110 y 120 CV, como se puede observar en esta tabla comparativa de posibilidades. La opción diésel de 120 caballos luce por un consumo más reducido, pero también se ve mermada la contestación de la mecánica. Por otro lado, merced a sus dimensiones compactas en el exterior, es un vehículo cómodo también para la localidad, por la buena visibilidad que proporciona el puesto de conducción y la suavidad del motor de gasolina. No se si responderán bien en carretera en el momento de adelantamientos o en atentos.