Primera Itv En Un Vehículo Nuevo: ¿cuándo Hay Que Pasarla?

Entre los 6 y los 10 años, la va a pasar ya anualmente, al tiempo que si tiene mucho más de 10 años va a ser cada 6 meses. Estos vehículos son absolutamente nuevos, pero han sido ahora matriculados antes, por el concesionario o por nuestro fabricante. Se venden ahora al cliente, que pasar entonces en la documentación a figurar como segundo dueño del vehículo. Suele tener menos de cien km, pero como lleva meses matriculado su precio es algo mucho más bajo. Los quilómetro cero son automóviles totalmente nuevos pero que han sido inscriptos previamente, bien por el concesionario que lo tiene en venta o por nuestro fabricante.

En este caso de vehículo Quilómetro 0, la normativa es más dura que con los de alquiler puesto que ordena a pasar la ITV todos los años durante los primeros cinco. Tras cumplir el cuarto año, la continuidad de inspecciones será cada 6 meses. Con mucho más de 10 años de antigüedad de la matrícula, la ITV se va a pasar todos los años.

Comerciales Ligeros

Esos automóviles inscriptos como vehículo mixto y de categoría N, deben pasar la primera ITV a los dos años desde su fecha de matriculación. Si tiene entre 2 y seis años, van a deber pasar la inspección cada dos años; si tiene entre seis y diez años la pasará anualmente; y si tiene mucho más de diez años, deberá pasarla semestralmente. Por otra parte, desde TÜV SÜD recuerdan que la periodicidad de la ITV varía en función de si se trata de un vehículo nuevo, kilómetro cero o seminuevo. Esta clase de vehículo debe pasar la inspección a los cuatro años desde su primera matriculación y más tarde cada dos años, hasta lograr los diez, momento a partir del que deberá pasar la ITV anualmente.

Si por ejemplo se encontraba matriculado como vehículo de alquiler sin conductor , el coche debe pasar su primera ITV a los 4 años de su matriculación. Los coches seminuevos son aquellos que tienen menos de 2 años de antigüedad y menos de 25,000 km recorridos. Esto garantiza que hablamos de turismos con poco uso, que se tienen la posibilidad de adquirir por un coste muy inferior.

cuando se pasa la primera itv de un coche nuevo

Son coches nuevos automatriculados por los concesionarios, por norma general para cumplir objetivos de ventas. Los pocos km que suman se tienen que a los traslados de la factoría al punto de venta. El comprador debe encargarse de su primera ITVteniendo como referencia, eso sí, la fecha de matriculación. Otra de las excepciones debe ver con los vehículos que se hayan hecho históricos. Los vehículos históricos que tengan hasta 40 años deben pasar la revisión cada dos años. Los que tienen entre 40 y 45 años tienen obligación e pasar la ITV cada tres años.

Vehículos Especiales

Vehículos dedicados al transporte escolar y de inferiores, independientemente del números de plazas. Seguros para coche El seguro de turismo que precisas y al mejor precio. Toda la actualidad de todo el mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficacia en tu buzón de correo. Recibe la newsletter de EL MOTOR con toda la actualidad de todo el mundo del automóvil y la moto, tecnología, seguridad, conducción y eficacia.

cuando se pasa la primera itv de un coche nuevo

Como decimos, es al cuarto año cuando se pasa la primera ITV en un turismo que aún no ha sido matriculado. La persona que ha comprado el vehículo es la que hace aparición en los documentos del vehículo y en los archivos de Tráfico como primer propietario del vehículo. Los vehículos agrícolas gozan del mayor período de tiempo para pasar la primera ITV. Deben llevarlo a cabo en el momento en que cumplen ocho años y la pasan cada dos años hasta que tienen 16 años.

¿cuándo Pasar Itv Por Vez Primera A Un Kilómetro Cero?

Las motocicletas, los cuadriciclos y los quads están exentos de pasar ITV a lo largo de los 4 primeros años. Desde ese instante, debe asistir a la estación de ITV cada un par de años. Una norma que sí que es igual para todo el territorio nacional es la del tiempo que debe de pasar entre la ejecución de una revisión y otra.

cuando se pasa la primera itv de un coche nuevo

Si elcoche es utilizado, antes de adquirirlo pide el historial de todas y cada una de las reparaciones urgentes y comprueba que la documentación esté al día y, como es natural, la ITV en vigor. El 57% de los turismos usados que se venden en España tienen más de 10 años, según la patronal europea de fabricantes , por lo que la inspección va a ser probablemente de forma anual. La ITV (Inspección Técnica de Automóviles) es una revisión periódica del estado de los automóviles. En este caso, la ITV va a venir marcada por su fecha y modalidad de matriculación, aplicándose las mismas condiciones que en los coches de quilómetro 0. Debes tener en cuenta que desde entonces la frecuencia va a pasar a ser de cada un par de años hasta lograr los diez. Los plazos de la prueba ITV fueron variando con el tiempo, así como las pruebas a las que someten al vehículo, como por servirnos de un ejemplo el uso del dispositivo OBD para identificar daños ocultos en el vehículo que antes no se podrían encontrar.

De Qué Forma Saber Cuándo Debo Pasar La Próxima Itv

Normalmente se hace en la estación de inspección cercana por comodidad, pero es absolutamente legal efectuarla en cualquier estación del Estado. LaLegislación sobre la ITV dice que, en el momento en que se adquiere un turismo nuevo, la primera ITV de un turismo debe pasarse 4 años tras la primera matriculación. Es decir, si por ejemplo matriculamos nuestro vehículo nuevo en el mes de junio de 2022, la primera ITV debe efectuarse en junio de 2026. Si te toca proceder a la revisión en el RACE te damos unas claves de de qué manera pasar la ITV para que resulte conveniente, sabiendo los cambios en la ITV que llegaron en 2021. Y recuerda que por ser colega del club puedes gozar de nuestro servicio de la ITV a domicilio. En la siguiente tabla puedes preguntar todas las inspecciones técnicas según el tipo de vehículo.

¿pensando En Pasarte Al Vehículo Eléctrico? Cómo Instalar Tu Punto De Recarga En Casa

Se consideran automóviles ligeros los camiones y remolques de hasta 3.500 kg. También los derivados de turismos, por servirnos de un ejemplo, un Peugeot e-Partner o un Fiat Dobló. Sin embargo, las ediciones turismo de estos modelos, o sea, el Peugeot e-Rifter o el Fiat y también-Dobló turismo, no se consideran vehículos ligeros. Entre los 4 y los 10 años desde la matriculación, la inspección se pasa cada un par de años. De entrada, si has llevado un buen mantenimiento durante esos primeros 4 años no deberías tener ningún inconveniente para superar la primera ITV sin inconvenientes, aunque jamás está demás poner en práctica algunos de nuestros consejos e ir con los deberos hechos. También se puede ofrecer el caso de tener que pasar la ITV fuera de los plazos estipulados, o sea, pasar inspecciones auxiliares de manera excepcional.

No obstante, las dudas surgen cuando se trata de un vehículo kilómetro cero o de un coche seminuevo. En el caso de coches y motos van a deber acudir a pasar su primera ITV a los 4 años desde la fecha de matriculación. Aquellos automóviles inscriptos como servicio al público que se dedica al transporte de personas con o sin taxímetro, deben pasar la ITV cada año hasta los cinco años de antigüedad. Por tanto, la primera inspección técnica se debe realizara los cuatro años de la matriculación. Esto es, si se compra un turismo nuevo en 2022, según recuerda La capital de españa ITV,hasta 2026 no es requisito acudir a la ITV.