Es en 1908, debido al Ford T., producido en cadena por Henry Ford, cuando el vehículo eléctrico dejó de ser una alternativa. La contaminación, el valor de la energía y la contrariedad de la movilidad en las grandes ciudades llevan hoy en dia a una vertiginosa evolución de los vehículos de empleo privado. Para que el conductor logre controlar el motor tiene varios elementos muy importantes, que suelen ser los pedales y la caja de cambios. Daimler, Mercedes, Benz son nombres que juntos o separadamente significan una parte muy importante de la historia del turismo y de la automoción.
En 1769 Nicolas-Joseph Cugnaut fue el primero, del que se tiene perseverancia, que montó un motor a vapor sobre un carro de caballos de tres ruedas. Henry Ford se pone a fabricar esos vehículos, pero de una manera más eficaz y con un motor de combustión. El automotor o automóvil, tal como lo conocemos hoy en dia, fue inventado en Alemania en 1886 por Carl Benz. Poco después otros vanguardistas, como Gottlieb Daimler y Wilhelm Maybach, presentaron por su parte sus modelos.
En 1890 Estalla La Fiebre Del Turismo En Estados Unidos
Las carrocerías mucho más usuales son cupé y descapotable; en el último caso, los modelos se nombran popularmente “roadster”. Existen motores de gasolina de dos tiempos (1 vuelta de cigüeñal), que se usan hoy en día en motocicletas de campo o ciclomotores de 50 cm3, y de 4 tiempos (2 vueltas de cigüeñal), que son los que se utilizan en los coches recientes. Pero no fue hasta 1880 en el momento en que el primer turismo eléctrico servible vio la luz. Un proyecto antiguo, que hoy en dia vive un avance increíble derivado del aumento del precio del comburente y los inconvenientes con las emisiones de efecto invernadero. En pleno 2020 muchos piensan la pila el combustible de hidrógeno el futuro en la movilidad del planeta, pocos conocen que tiene tanta historia como el motor de combustión o el eléctrico.
Sin el turismo tal y como le conocemos las ciudades proseguirían siendo de calles estrechas como cualquier judería que tan bien se preservan en la mayor parte de las ciudades españolas. O quizás no, quizás los urbanistas habrían trazado enormes avenidas incluso sin la presencia del coche de caballos y tras combustión. 1888 Andreas Floken, alemán fabricante de maquinaria agrícola, presento Electrowaguen. Gustave Trouvé en 1881 presentó en la Exposición En todo el mundo de la Electricidad un turismo de tres ruedas con motor eléctrico. Hables Jeantaud edificó un vehículo eléctrico de 4 ruedas alimentado con batería bautizado como “Tilbury”. El origen del término “vehículo” viene de Hungría, de Kocs, donde se especializaron en crear turismos de caballos o carruajes de caballos en el siglo XVI.
Alfonso Velasco, Ganadero: “no Se Debe Primar La Buena Relación Con El Marqués De Quintanar Antes De La Seguridad Ciudadana”
Eso sí, esta pequeña reflexión debemos hacerla “con las gafas”, con la visión, forma de pensar y medios de un ciudadano de 1769. Nicolas-Joseph Cugnaut quería crear una máquina que pudiese desplazar cargas pesadas, específicamente armas. Sencillamente que era una tecnología demasiado adelantada a su tiempo y para mover artillería en 1769 era más económico y simple llevarlo a cabo con caballos. La palabra carro es la mucho más fiel a su origen, primero fueron vehículos de caballos o carruajes de caballos y hoy en día son vehículos sin más ni más.
Pero la causa de que atribuyamos este proyecto a Karl Benz es más la combustión de gasolina en sí que nuestro turismo. En verdad, para remontarnos al primer inventor del turismo, probablemente debamos desplazarnos hasta el Siglo XV. Este invento iba a ser el punto de cambio en la industria del los vehículos a motor. En los años siguientes, se inciaron su andadura varios fabricantes a lo largo de Europa y USA . Posteriormente se organizaron carreras de coches y florecieron varias creaciones. En 1885, el popular Carl Benz, cuyo nombre se asociaría después a la marca Mercedes, construyó un triciclo a motor.
Su primer mínimo producto viable fue mejorado después del viaje de su mujer, Kard Benz aplicó mejoras.
Tesla supuso un punto de inflexión para el motor eléctrico y, por ende, para el turismo eléctrico, un siglo después su nombre en forma de la compañía Tesla prosigue estando en el día a día del vehículo eléctrico. La motorización es solo uno de los retos tecnológicos del turismo, cambiar tracción animal por tracción mecánica tenía y tiene hoy día su dificultad. Esta motorización requiere de otro aspecto tan importante o más, el comburente, la fuente de alimentación de esa motorización. La energía que va a propiciar el movimiento del vehículo ha de ser económica, ligera y abundante. No hemos cambiado del siglo XVIII al XXI, es que en 2020 el problema del comburente es el mismo o muy afín al del siglo XVIII. Hoy día los coches eléctricos necesitan de una pesada batería para tener enorme autonomía y su recarga necesita de mucho tiempo y de una enorme infraestructura.
Las tecnologías novedosas tienen sus fases, que en el siglo XXI son algo más cortas que en el XIX, pero ahí están. El coche, el automóvil, se puso de tendencia entre los pensadores de la época a fines del siglo XIX y eso supuso un enorme avance tecnológico. Ford no lograba sacar un producto, un coche, que verdaderamente tuviese ventas significativas.